jueves, 27 de junio de 2019

AÑO 2019


PARA VER LOS TRABAJOS DE SÉPTIMO GRADO  IR A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:

https://esc06de16.blogspot.com/p/7-grado.html


 DESAFÍOS MATEMÁTICOS

Invitamos a las familias a jugar haciendo matemática junto a los niños.
Las actividades se realizarán en todos los grados, en diferentes horarios:

de 8: 30 a 9:30 hs. 2º, 4º, 5º A y B, 6º A y B, 7º A y B.
de 9:00 a 10:00 hs. 1ºgrado
de 15:00 a 16:00 hs. 3ºgrado






PARA TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR

Próximamente se realizarán talleres para todos los integrantes de nuestra escuela. Estos talleres son en pos de una mejora institucional tanto en lo que tiene que ver con la convivencia como a lo que atañe a la comunicación, aceptación de normas, etc.




¡¡DÍA DEL NIÑO EN LA ESCUELA!!

 Recital para festejar. Cantamos y bailamos con ritmo. Recibimos regalos y una merienda especial.

¡¡ Feliz día chicos y chicas!!




RENOVACIÓN DE CARTELERAS 


EDUCACIÓN FÍSICA



TECNOLOGÍA
 


INGLÉS


PLÁSTICA



14 de agosto EMI

Hoy en nuestra escuela no se dictaron clases porque el espacio fue destinado al desarrollo institucional. Las EMIs son jornadas de capacitación de docentes y directivos, y de planificación.
En nuestra escuela trabajamos por ciclo diferentes momentos de la tarea pedagógica.
 En un primer momento los docentes y la coordinadora de cada ciclo leyeron el enfoque de las Ciencias Sociales según el Diseño Curricular vigente. 
En un segundo momento se analizaron  ejemplos reales de lo visto en la teoría. 
En un tercer momento se hizo la puesta en común con intercambio de opiniones.
En otra parte de la jornada se hablaron diferentes cuestiones relacionadas con la convivencia institucional.
Por la tarde, tanto docentes como directivos, fueron convocados a la capacitación en matemática.

PRIMER CICLO: evaluación


CUARTO Y QUINTO GRADO: consignas


SEXTO Y SÉPTIMO GRADO: recortes en las secuencias



¡¡Y LLEGÓ EL RECESO ESCOLAR!!

Desde 22 de julio a 5 de agosto.

¡¡NOS VEMOS PRONTITO!! 



"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo"-Nelson Mandela.





 Le damos la bienvenida a un nuevo ciclo lectivo a toda la comunidad escolar. Queremos seguir trabajando como hasta ahora en pos del bienestar de nuestros alumnos y siempre apoyándonos en el acompañamiento de la familia.



CARTELERAS CON TRABAJOS 

BIBLIOTECA




EDUCACIÓN FÍSICA




TECNOLOGÍA

PLÁSTICA
 

INGLÉS

jueves, 23 de noviembre de 2017

Una mañana en la 6

¡UNA MAÑANA EN LA 6 VOLARON PALABRAS! 

 Era septiembre y los chicos de 6º grado con Vero y Adriana hicieron volar aviones de papel cargados de poesías.  Un montón de avioncitos planearon en el hall de la escuela. Y si el avioncito te tocaba, tenías que leer en voz alta las palabras que llevaba...








Compartimos una de tantas...
"Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca."

                               Pablo Neruda

PRIMER CONSEJO ESCOLAR DE CONVIVENCIA

Como ya saben todos, el día 15/11/2017 celebramos nuestro primer Consejo Escolar de Convivencia. Allí concurrieron representantes de toda nuestra Comunidad:
1º grado: Juan Ignacio Kononczyk
               Ignacio Tejerina
2º grado: Ulises Simón Padros
               Suyai Gimenez
3º grado A: Micaela Nosdeo
               Bautista De Haro
3º grado B: Florencia Vázquez 
                  Valentina Ramonde
4º grado A: Marcos Kalesnik
                  Gabriel Acuña
4º grado B: Bautista Brito
                  Jesica Díaz
5º grado A: Julieta Maynó
                  Mía Brito
5º grado B: Macarena Roa Ramis
                  Marcos Pérez
6º grado:Lisandro Nazareno Lobosco
                 Mateo Lorena Perez
7º grado: Agustín Nosdeo
               Camilo García
Familias: papá de Vito (1º), mamá de Bautista (4º).
Auxiliares: Liliana
Docentes: Nicolás
Equipo de Conducción: Viviana- Marcela
Docentes Curriculares: Héctor
Equipo de Facilitadores para la Convivencia: Daniel

Tema a considerar por el Consejo: RECREOS
Moderador: Camilo (7º)
Escriba: Valentina (4º)

En este Consejo se presentaron todas las propuestas de los representantes de la Comunidad para arribar algunos acuerdos.
Propuestas:

1. Los representantes de los grados coinciden en  
organizar sectores de juego:
  • Pelotas blandas para penales. Los jugadores intentarán "colocar" la pelota y no patear fuerte. Se respetará orden de llegada.
  • Soga. Los jugadores y espectadores evitarán tomar la soga para parar el juego. Se respetará orden de llegada.
  • Dibujo
  • Juegos tranquilos y netbooks en el hall central. Es un lugar de tranquilo donde no se puede correr. Se puede traer un juguete de la casa para compartir.
  • Rincón de música
  • Metegol. Cada grado jugará tres veces por semana y elaborará su propio reglamento. Todos coinciden en evitar el molinete. Sólo estarán en los metegoles los jugadores designados para cada recreo. 
  • Lectura
  • Espacio de coreografía
  • Se propone armar una terraza de pasto sintético o al menos un lugar con más verde.
2. Hay acuerdo en la importancia de no gritar ni correr en los recreos.

3. Se conversa sobre la necesidad de ser más exactos en el horario de comienzo y finalización de los recreos, como también que los sectores estén definidos claramente, por ejemplo, con carteles.

4.También se valora el cuidado de la higiene de los espacios, evitando tirar papeles, comida y bebida, pegar chicles, de modo que todos nos responsabilicemos de la limpieza y no sólo los auxiliares.

5. Se destaca que todos los chicos pueden advertir a un compañero cuando está haciendo algo que no corresponde a lo que se acordó. Que todo no quede en manos de los profesores.(Que todos nos hacemos cargo de las responsabilidades de todos.)

6. Hay un acuerdo general en que estas normas no vienen impuestas sino que son decisiones a las que llegamos todos juntos. La Asamblea es la que tiene la fuerza para que todos sostengamos lo que acordamos.

7.Se decide seguir adelante con las asambleas de grado.

(Este es un resumen de lo conversado.Siguen las notas tomadas por nuestra escriba)




FAMILIAS: ESTAS SON NUESTRAS PRIMERAS CONCLUSIONES. SI TODOS ESTAMOS DE ACUERDO, SERÁN LAS NORMAS QUE IRÁN GUIÁNDONOS EN NUESTRO CAMINO A UNA BUENA CONVIVENCIA. 

"Solamente el diálogo, que implica el pensar crítico, es capaz de generarlo. Sin él no hay comunicación y sin ésta no hay verdadera educación". Paulo Freire


Algunos sectores de juego

 
 




jueves, 9 de noviembre de 2017

4º grado A y B presenta...


9/11
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE
PLANTAS MEDICINALES
Y LOS USOS QUE LES DABAN NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS

Hacé click en el link y a conocer más!

martes, 7 de noviembre de 2017

UN GRAN DÍA EN LA 6


¡LLEGARON LOS METEGOLES!

7/11/2017

Los maestros, los papás, la Cooperadora, todos estamos pensando cómo podemos hacer para que los chicos sigan disfrutando de nuestra escuela. ¡Aprendiendo y JUGANDO!

Hoy llegaron dos metegoles a la Escuela. ¿Y ahora? Hay que pensar cómo nos organizamos para jugar. Además, hay que pensar en las reglas de juego, los tiempos. Un montón de cosas para decidir.




¡GRACIAS QUERIDA COOPERADORA!
Seguimos trabajando todos juntos

CONGRESITO DE 3º EN LA PLAZA ALEM

6/11/2017
LLENAMOS LA PLAZA DE GUARDAPOLVOS BLANCOS

Escuchamos a nuestros compañeros de otras escuelas 




y presentamos nuestra investigación

VIVIR EN BUENOS AIRES

EL "25 DE MAYO"










LA ESCUELA EN LA PLAZA
MUY PRONTO EL VIDEO CON LOS ARTISTAS DEL 25 DE MAYO!!!